Si tienes algo de conocimiento en el mercado inmobiliario, seguramente habrás escuchado el término de flipping. Esta es una práctica que ha existido desde hace mucho tiempo, sin embargo, hoy en día ha ganado una mayor popularidad. Sin embargo, no todos saben lo que es el flipping inmobiliario o cómo funciona.
En el día de hoy queremos hablarte un poco más sobre este tema, de tal forma que puedas conocer un poco más de lo que se trata. También te diremos cómo funciona el flipping inmobiliario, así como los pasos más comunes que se realizan. Así que, si te interesa conocer más sobre el tema, sigue leyendo.
¿Cuál es el concepto de flipping inmobiliario?
Un flippling inmobiliario es un tipo de negocio en el cual actúa un inversor inmobiliario, conocido como «flipper», que compra una casa en su estado original a un precio lo más bajo posible. El inversor no tiene intención de vivir en ella, sino que quiere renovarla y venderla rápidamente a un nuevo comprador obteniendo un jugoso beneficio.
Si el trabajo se realiza correctamente, estas casas son un beneficio tanto para el comprador como para el propietario. Suponiendo que el revendedor venda la casa a un precio superior al que pagó por ella. Esta persona gana dinero incluso después de descontar los gastos de renovación. Este tipo de viviendas permiten al comprador disponer de una casa moderna y actualizada. Incluso, en muchos casos es posible encontrar hasta electrodomésticos completamente nuevos.
Aunque la compra de una casa de segunda mano es legal, una casa de segunda mano también puede ser el centro de una estafa. Por ejemplo, un estafador puede comprar una propiedad, exagerar las mejoras realizadas en la casa y venderla por mucho más de lo que vale. Este tipo de maniobra, que implica un fraude, es ilegal.
Sin embargo, la mayoría de flippers en el mercado ofrecen casas renovadas de muy buena calidad y a un buen precio. Esto se debe a que quieren vender y recuperar su dinero en el menor tiempo posible para adquirir otra propiedad.
¿Cómo funciona un flipping inmobiliario?
Ya sabemos lo que es el flipping inmobiliario, por lo cual, el siguiente paso es saber exactamente cómo es que funciona esta práctica. Es por ello que, a continuación, te explicaremos brevemente cómo funciona el flipping inmobiliario.
Estos son los pasos más comunes que llevan a cabo las personas que realizan este tipo de prácticas.
Selección de propiedades para inversores
Cuando se busca una propiedad para invertir, hay que tener en cuenta una gran cantidad de factores. Cosas como el mercado local, el precio, el estado de la vivienda o la valoración de los compradores son importantes. Esto ayuda a tomar una mejor decisión en la compra.
Los mejores candidatos para esta práctica son las viviendas infravaloradas situadas en un mercado con precios al alza y una fuerte demanda. Muchas veces este tipo de viviendas no requieren de una gran inversión en renovaciones para sacarle el máximo provecho.
Compra de la propiedad por parte del inversor
Los inversores deciden si van a financiar la operación con dinero en efectivo o con un préstamo a corto plazo. Un préstamo proporciona liquidez y puede ayudar a evitar que el inversor se extienda demasiado financieramente, pero pagar con efectivo significa que no hay costes de intereses, lo que maximiza el beneficio del inversor.
Recordemos que la clave de lo que es el flipping inmobiliario es la de comprar la propiedad al menor precio posible. Por lo cual, en algunos casos los intereses que genera un préstamo no son demasiado atractivos.
Renovación
Como inversor es necesario tener los permisos necesarios para asegurarte de que las renovaciones se ajustan al código de construcción. Las mejoras en el diseño, la electricidad, la fontanería y otros tipos de renovación suelen requerir un permiso.
Si la casa está en buen estado estructural, puede necesitar poco más que mejoras estéticas, mientras que los cambios estructurales, como las mejoras de las habitaciones o las ampliaciones, son más arriesgados y requieren más experiencia.
Selección de la propiedad por parte del comprador
El vendedor se encarga de presentar la vivienda al comprador y que esta sea lo más atractiva posible. Es por ello que es importante tener claro lo que es el flipping inmobiliario, ya que de esta manera vas a poder tomar mejores decisiones. Generalmente, se suele invertir lo suficiente para que la casa sea apta para habitar y que tenga muy buena calidad.
Como vendedor, es muy importante detallar cada aspecto de la vivienda, para determinar que todo funciona de forma correcta.
Reventa de la propiedad
El objetivo de los compradores es minimizar el precio de venta para conseguir una ganga en una casa revendida. El objetivo del revendedor es maximizar su beneficio después de contabilizar los gastos y, al mismo tiempo, vender a un precio que se ajuste a las viviendas comparables de la zona.
Muchas veces es necesario el revender una casa por debajo del precio de venta de la zona. Como flipper, no es lo mejor tener una casa sin vender durante mucho tiempo, ya que ganando un poco menos es posible realizar más negocios.
Si vas a remodelar una casa para vender, es ideal contratar a los mejores
Ya sabes lo que es el flipping inmobiliario y cómo funciona, probablemente el mayor problema será la remodelación. Si estás pensando en realizar una reforma integral de tu casa antes de vender, es ideal que recurras a los mejores profesionales que se encarguen de todo.
Una de las cosas que debes tener en cuenta es la confianza, los contratistas que encuentres deben ser de confianza. Esto para poder tener una remodelación de calidad y al mejor precio posible. En la inmobiliaria reinmventa vas a poder encontrar el mejor aliado para la remodelación de una vivienda.
Con nuestro servicio vas a poder ser capaz de obtener la mejor calidad y atención para darle una nueva apariencia y un mayor valor a tu vivienda.