¿Entra mucho ruido en tu hogar? ¿Te gustaría saber cómo aislar una casa del ruido? Lo primero que debes saber es que para hacerlo debes estar dispuesto a realizar una reforma integral. Ya que difícilmente se puede aislar el sonido cuando se desconoce su procedencia.
Por tanto, es fundamental realizar una revisión minuciosa de la estructura y comenzar a trabajar en la reforma a partir de los resultados obtenidos. Si te interesa conocer más detalles al respecto, te invitamos a leer lo que te presentamos a continuación.
¿Qué hacer antes de aislar una casa del ruido?
Lo primero y más importante antes de realizar una reforma integral para aislar una casa del ruido es determinar de dónde proviene. Si la casa posee áreas abiertas y si la estructura es sensible a las vibraciones en techo, las ventanas o la pared.
El simple hecho de no conocer estos detalles hace imposible poder aislar todas las habitaciones. Considerando que el ruido se propaga a través de ondas sonoras que pueden resultar incómodas en muchos aspectos.
Ahora bien, si se trata de ruido aéreo este puede provenir casi de cualquier lugar. El ruido de la calle, los vecinos, entre otros. Un tipo de ruido que se puede aislar eficazmente y sin problemas.
Pero si se trata de ruido por impacto el trabajo de aislamiento debe ser mayor. Básicamente porque se origina desde el interior o exterior de una casa. Algo muy común en edificios en los que se pueden oír pasos, objetos que caen, golpes en las paredes y más. Sin duda, una reforma que debe enfocarse en el aislamiento general de toda la estructura.
¿Cómo aislar una casa del ruido?
Como hemos mencionado, los puntos claves para aislar una casa del ruido se ubican en el techo, las paredes y sobre todo las ventanas.
Para cada uno existen diferentes métodos para aislarlos, comenzando por los materiales. Donde su grosor, formas, funciones y más, pueden hacer que toda una habitación quede completamente aislada.
Por ejemplo, si se trata de una reforma para aislar una pared, entonces se puede utilizar lana de roca. Si se instala correctamente, se puede conseguir la reducción del ruido hasta en un 80%. Con ello conseguirás no solo dejar de oír todo lo que pasa en el exterior, sino que además tu casa se convertirá en un espacio confortable y armonioso.
Partes que se deben incluir en una reforma integral para aislar una casa del ruido
Para ti que deseas saber cómo aislar una casa del ruido, te presentamos cada una de las partes o áreas que debes incluir. Si buscas hacer una reforma integral de tu casa antes de vender, esta información te será de gran utilidad.
¿Cómo aislar una casa del ruido en paredes?
Para aislar este tipo de ruidos es muy común utilizar el trasdosado de pladur o el tabique de doble hoja. Ahora bien, el pladur es un material diseñado para evitar que el ruido del exterior se cuele por las paredes hasta el interior de las casas.
Viene en forma de planchas por lo que es necesario construir una base o estructura que haga posible su correcta instalación. Este es colocado con una distancia mínima de separación para añadir otros materiales aislantes para conseguir una mayor reducción del ruido.
Del mismo modo, el tabique de doble hoja se emplea con la misma finalidad en situaciones donde el ruido es realmente extremo. Consiste en construir una pared en paralelo para aumentar el grosor y diámetro de esta.
También es necesario dejar unos centímetros de separación para poder colocar otros materiales aislantes. Esta es la solución perfecta si buscas que tu hogar tenga un ambiente realmente silencioso.
Materiales comunes para aislar el ruido de las paredes
Otros materiales que también se utilizan para aislar una casa del ruido son:
- Lana geotextil: de larga duración e ideal para absorber las ondas sonoras.
- Lanas minerales: funcionan perfectamente para aislar cualquier ruido en el entorno.
- Poliuretano: es el más barato del mercado y su instalación es simple.
- Tela asfáltica: tiene la capacidad de aislar cualquier ruido que pueda estar entrando por las paredes.
- Fibras minerales: están constituidas por rocas y cristales altamente inflamables, convirtiéndose en las menos recomendadas. Sin embargo, como aislante es excelente.
- Corcho: igual o más barato que el poliuretano, es un material de origen natural y funciona de maravilla como aislante.
¿Cómo aislar una casa del ruido que entra por las ventanas?
Muchos de los problemas relacionados con el ruido que entra a una casa provienen de las ventanas previamente instaladas y que son de baja calidad. Por esta razón, toda reforma integral para aislar una casa del ruido debe incluir estas estructuras.
Al reformarlas completamente, se puede garantizar un aislamiento del ruido hasta en un 90% además de tener la oportunidad de conservar mejor la temperatura interior en las diferentes épocas del año.
Por lo tanto, es fundamental que las ventanas sean instaladas con vidrios de 6 o más milímetros dependiendo de la potencia del ruido exterior. Incluso considerar instalar ventanas con doble acristalamiento o añadir una cámara de aire en las mismas.
¿Cómo aislar una casa del ruido en el techo?
Los techos también son un área muy común por donde entra el ruido y saber exactamente desde que punto entra, hará más sencilla la reforma integral. Así que lo que se debe hacer es:
- Instalar una base con varillas para instalar paneles aislantes con una separación acorde a los resultados que se desean obtener.
- Colocar cada panel en las varillas y de ser necesario, añadir en el área entre el techo y los perfiles otros materiales aislantes.
- Colocar yeso para fijar los paneles y garantizar un mejor aislamiento al techo.
Como has podido notar, cada estructura requiere de gran trabajo y amplios conocimientos para que la reforma integral se lleve a cabo correctamente. Por lo tanto, es fundamental que solicites los servicios de un profesional que pueda hacer un buen trabajo.
En Reinventa encontrarás todo lo que necesites para tu reforma. Instalación de perfiles, reformas de ventanas y puertas, paredes y más. Todos sus servicios son de calidad garantizada y puedes solicitar un presupuesto gratis aquí sin compromisos.